«HISTORIA POSTAL DE ALCOY. 1936-39.

La Guerra Civil Española en Alcoy«

Colección de José Martínez Martínez

            La presente colección pretende mostrar los diferentes aspectos del correo en Alcoy durante la Guerra Civil Española, tanto del correo saliente como del entrarte, así como el uso de la correspondencia de las sobretasas benéficas locales y las pro benéficas de distintas organizaciones. Durante el conflicto, Alcoy ocupaba un lugar estratégico de retaguardia

            Desde el principio del conflicto muchos ayuntamientos de localidades de la zona republicana junto con organizaciones políticas y benéficas emitieron sellos benéficos de carácter obligatorio como sobretasas al franqueo con la finalidad de recaudar fondos para ayudar a la población desplazada a causa de la guerra.

            Estas emisiones benéficas estaban amparadas por el Decreto de Presidencia del Consejo de Ministros de 21/12/1936 que cedía importantes concesiones a los Consejos Provinciales, que aunque no incluía la emisión de sellos, sí se contaba con la tolerancia de las autoridades para ello.

            Para evitar la confusión entre las viñetas benéficas y los sellos de correos para el franqueo, la Dirección General de Correos emitió una orden de 27/02/1937 indicando la prohibición de utilizar como franqueo estas viñetas benéficas, ni aun cuando llevasen la inscripción «CORREOS». Además, para seguir los reglamentos de la Unión Postal Universal, las viñetas debían adherirse en el reverso de las cartas.

            Un nuevo decreto de 28/01/1938 ordenaba que la emisión de viñetas benéficas debía ser autorizada por la Dirección General de Correos y era el Ministerio de Hacienda el que debía decidir sobre su utilización.

Panel 1

Panel 2

Panel 3