ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
En el periodo entre 1968 y 1992 los responsables de la Comisión de Juventud detectaron la necesidad de formar monitores que llevasen la actividad juvenil a las sociedades federadas, realizando diversas actividades como la traducción y edición de manuales (Seminario de Monitores de Filatelia Juvenil de Antonio Benet realizado para la Juvenia de León en 1979 o las ponencias del I Seminario Internacional para Jurados Juveniles traducido del alemán por Mario Bueno Heimerle, y otros), o la realización de los seminarios de filatelia juvenil coincidiendo con algunas JUVENIAS como el que tuvo lugar el 18 de abril de 1991 en Nules
En 1993 la Comisión de Juventud planteó la necesidad de formar de forma reglada monitores para actividades filatélicas entre niños y jóvenes a nivel local, regional, nacional e internacional diseñando un ambicioso un plan de cursos estructurados en distintos niveles según su destino.
Para este fin progresivamente se fue conformando el Cuerpo Docente de la Comisión de Juventud formado por titulares universitarios y expertos filatélicos con experiencia docente. De forma estable y en distintos periodos el Cuerpo Docente ha estado formado por: Ana García Bañón, Miguel Ángel García Fernández, Manuel López Calciz, Francisco Gilabert Granero, José Pedro Gómez-Agüero, Andrés Ordóñez, Michel Menchon, Angel Iglesias Vidal y Joaquin Garcia Gonzalez
Al cuerpo estable se han ido sumando otros filatelistas que impartían ponencias especializadas según el carácter de los cursos