Noticias

Asamblea FIAF, Premio Bonilla Lara 2023

LV Asamblea Anual de la Federación Interamericana de Filatelia

Durante la Exposición se llevó a cabo también la LV Asamblea Anual de la Federación Interamericana de Filatelia, con la presencia de delegaciones de los países miembro, con una gran concurrencia y gracias a la Secretaría General de la Unión Postal de la Américas, España y Portugal, a cargo de Franklin Castro, se realizó en el salón de sesiones de la sede de este organismo internacional, la LV Asamblea General de la Federación Interamericana de Filatelia.

En la sede de la UPAEP, desde la izquierda, Manuel Arango (Colombia), Rafael Acuña Castillo (España), Rafael Blanco (Estados Unidos), Jorge Alcañiz (Argentina), Rodolfo Pizzichini (Argentina), Mauricio Mejía (Honduras), Sergio Recuenco (Perú) y David Braun (Mexico)

 

Junta directiva de la LV Asamblea de la FIAF. De izquierda a derecha: Rogério Dedivitis, Yamil Kouri, Miguel Casielles, Juan KPablo Aguilar y Heinz Junga (foto de Sergio Recuenco)

 

Premio de Literatura Filatélica Álvaro Bonilla Lara

Se procedió, en esta Asamblea, a la entrega del Premio de Literatura Filatélica Álvaro Bonilla Lara 2022 a Manuel Arango Echeverri y se conoció el dictamen del premio para 2023.

Proclamación del Premio Álvaro Bonilla Lara 2023, en la Asamblea General de la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF), celebrada el 14 de septiembre, en la sede de la Unión Postal de las Américas y España (UPAE).

 

La Federación Interamericana de Filatelia (FIAF) el 14 de septiembre pasado ha otorgado el Premio Literario ‘Álvaro Bonilla Lara’ 2023 a Eugenio de Quesada, Presidente de la Comisión de Publicaciones de FESOFI, por su obra “El correo sin Correos en España, siglos XV a XIX. Cartas de fraude y fuera de valija”, editado por la Sociedad Filatélica de Madrid como volumen VII de la Biblioteca de Estudios de Sofima, y cuya medalla será entregada el próximo año 2024 en el marco de la Exposición Interamericana que se celebrará en Argentina.

Portada del libro “El correo sin Correos” y Medalla del Premio Álvaro Bonilla Lara.

 

Sesión de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal

Tras la Asamblea, la UPAEP se llevó a cabo con gran afluencia de público la Sesión de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, en la que se presentaron nueve conferencias sobre diversos temas que muestran los vínculos entre la salud, la filatelia y la historia postal. Los conferenciantes fueron Andrés Schlichter (Argentina), Sergio Recuenco (Perú), Manuel Arango (Colombia), Julio Martínez (Uruguay), Yamil Kouri (Estados Unidos), Juan Pablo Aguilar (Ecuador), Rogério Dedivitis (Brasil), Cristián Mouat (Chile) y Rafael Acuña Castillo (España).

Rafael Acuña Castillo (España) durante su ponencia de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal

Conferenciantes en la sesión de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, realizada en Montevideo. De izquierda a derecha: Rafael Acuña Castillo, Julio Martínez, Yamil Kouri, Andrés Schlichter, Cristián Mouat, Rogério Dedivitis, Manuel Arango, Juan Pablo Aguilar, Sergio Recuenco y Walter Britz

Agradecemos las Fotos de Actualidad Filatélica, Carlos Vergara y Sergio Recuenco

0