Noticias

Estadística precios del Correo Postal en Europa

Deutsche Post ha vuelto a comparar los precios del correo postal en los 27 estados miembros de la Unión Europea, en el Reino Unido y en tres países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA): Islandia, Noruega y Suiza.

El resultado es que, a pesar del aumento de franqueo implementado a principios de año, todavía es muy económico enviar una carta estándar en Alemania, en comparación con el resto de Europa. Los costos de envío en Alemania se encuentran en la mitad inferior de la media aritmética. En esta misma situación, con 10 céntimos menos que Alemania, se encuentra España (75 céntimos), siendo una de las más asequibles de Europa.

En este estudio, también se han tenido en cuenta los principales factores económicos, como los costos laborales, el poder adquisitivo, la inflación y las horas de trabajo que se incluyen en el precio de enviar una carta.

 

Los servicios postales nacionales han subido el precio de una carta de tarifa nacional ordinaria en 16 países desde que se realizó el último estudio, elevando el precio medio europeo a 1,25 euros.

El costo de envío de una carta estándar en Alemania, 85 céntimos, es 40 céntimos por debajo de este precio promedio y, por lo tanto, ocupa el puesto 20 entre 31 países.

En el caso de España, esta diferencia es de 50 céntimos, ocupando el puesto 23 entre 31 países.

También es significativo echar un vistazo a los precios en países que son más comparables con el mercado alemán en términos de tamaño: cuesta 2,80 EUR enviar una carta en Italia, 1,43 EUR en Francia y el equivalente a 1,11 EUR en el Reino Unido.

Dinamarca sigue siendo el país más caro con una tarifa postal de 3,90 EUR, mientras que el precio de la carta en Malta no tiene rival en 0,30 EUR.

Los precios nominales del correo postal han aumentado un 54 % en Europa durante un período de cinco años. Rumanía ahora lidera el campo, habiendo aumentado el precio de su carta estándar en un 179 % desde 2017.

Alemania aumentó su tarifa de correo postal en un 21 % durante el mismo período, lo que significa que el precio de una carta estándar aumentó más significativamente en 22 países que en Alemania.

Además del precio de una carta estándar, el envío de correo transfronterizo a otro país de Europa también se ha vuelto más caro en comparación con los precios del año pasado.

Quince países han incrementado sus tarifas para cartas dentro de Europa, elevando el precio medio de este producto a 1,89 euros. En el caso de España es de 1,65 euros.

Mientras que los clientes del servicio postal en promedio tenían que pagar casi el doble del precio para enviar una carta a otro país europeo, este factor es solo 1,3 en Alemania, con su tasa de envío postal europea de EUR1,10.

Por lo tanto, el envío de cartas transfronterizo dentro de Europa también es mucho menos costoso para los clientes postales en Alemania que en otros lugares.

En la encuesta comparativa de Deutsche Post sobre los precios del correo postal en Europa, las tarifas siempre se ajustan a la inflación de los últimos diez años.

Visto así, el correo postal se ha encarecido un 85,21% desde 2012 en los países encuestados.

Durante el mismo período y teniendo en cuenta la inflación, el precio del correo postal de Alemania aumentó solo un 31,4%. Esto coloca el precio de una carta estándar en Alemania en el puesto 23, clasificándolo en el campo más bajo de Europa.

Con un aumento de precios ajustado a la inflación de más del 281 % en los últimos 10 años, Finlandia encabeza la lista.

En su 21ª edición, la encuesta de precios del correo postal de Deutsche Post también utiliza el ejemplo de un trabajador industrial para mostrar la cantidad de horas que se deben trabajar en cada país para poder pagar el franqueo de una carta estándar.

Esto da una idea de cuán asequible es realmente la tarifa postal.

Alemania tiene el precio de correo postal más barato después de Suiza y Malta, siendo este último el más asequible; un trabajador en Malta tiene que trabajar 1,52 minutos para ganar lo suficiente para comprar un sello.

La media europea es de 4,44 minutos; Estonia tiene la tarifa menos asequible con 9,46 minutos.

En el caso de España es de 2,52 minutos, muy por debajo de la media europea.

Fuente:

https://www.dpdhl.com/en/media-relations/press-releases/2022/letter-prices-in-germany-among-the-lowest-in-europe.html

0