
Dentro de las actividades de la Sociedad Filatélica Gaditano, el lunes 4 de septiembre clausuró la Exposición Filatélica y Coleccionismo “Cádiz y el turismo de verano”, la cuarta exposición celebrada este año en la Oficina Principal de Correos, en la plaza de Topete de Cádiz. Entregado los diplomas y recuerdos a los expositores, autoridades y colaboradores, se procedió al desmontaje de colecciones y montaje de las 5 colecciones de la Exposición “Gran Regata 2023” que estará expuesta desde el 5 de septiembre al 19 de octubre.
El martes 5 de septiembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento gaditano, presidido por el alcalde Bruno García, la teniente de alcalde Beatriz Gandullo y el presidente de la Sociedad Filatélica Gaditana Paco Velázquez, se presentaron el sello de la Gran Regata, la tarjeta máxima y la exposición. El Salón de Plenos se llenó con la presencia de directivos y socios de la Sociedad Filatélica, expositores, presidente, Miguel García, y socios de Cádiz Ilustrada, concejales de los distintos grupos de la Corporación y la prensa gaditana.
Beatriz Gandullo, teniente de alcalde y responsable de turismo comenzó el acto agradeciendo la iniciativa de la Sociedad Filatélica Gaditana de la emisión del sello y la tarjeta máxima de la Gran Regata 2023.
Antonio Valiente, diseñador del sello y de la tarjeta postal para la realización de la tarjeta máxima presentó el sello, que representa tres grandes veleros en el muelle Marqué de Comillas, en una foto de su autoría de la Gran Regata 2012.
Juan Antonio Casas, como comisario de la exposición, agradeció la colaboración del Ayuntamiento gaditano, la del director de la Oficina Principal de Correos Víctor de la Torre, que colabora en todas las actividades de la Sociedad Filatélica Gaditana y ASEMA y comentó las 5 colecciones que se exponen “Larga trinquete en nombre de la Santísima Trinidad”(Gran Regata Colón’92” de Alfredo García; “Veleros en las vitolas” de Manuel Medina; “El Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano” de Jesús López; “Velas al viento” de Antonio Aragón y “Cádiz, puerto de grandes veleros” de Juan Antonio Casas. Destacó a los asistentes algunos detalles de cada colección y terminó invitando a los gaditanos y visitantes a ver la exposición.
Paco Velázquez destacó que esta exposición era la quinta que realizaba la sociedad este año y “…en cada una hemos editado un sello, hemos transmitido en cada pedacito de papel historia de nuestra ciudad…”. Al término de su intervención se entregaron dos cuadros con la reproducción del sello al alcalde y a la teniente de alcalde, responsable de turismo.
Bruno García como alcalde agradeció la colaboración de la Sociedad Filatélica Gaditana en este evento, “…la edición del sello y la tarjeta máxima darán difusión y dejarán huella de la Gran Regata…”. Al término del acto la Sociedad Filatélica Gaditana repartió dos tarjetas postales reproduciendo el sello y la tarjeta máxima, que fueron muy bien acogidas por las autoridades, filatélicos, asistentes y la prensa. El acto ha tenido mucha repercusión en la prensa escrita, radio y televisión a nivel local y nacional.
Los interesados en conseguir el sello pueden hacerlo a través del correo sofilgatesoreria@gmail.com .
Para ver todo el material filatélico editado por nuestra sociedad pueden visitar nuestro blog http.//sofilga.blogspot.com
La Sociedad Filatélica Gaditana quiere agradecer al Ayuntamiento gaditano el arreglo de otros 2 paneles, los carteles y los folletos de la exposición que se han repartido por comercios de Cádiz, Información y Turismo y en stands de la Gran Regata 2023 en el puerto de Cádiz.
SEP
2023