Noticias

La Escolar promoción turística en Plasencia

El Colegio Público El Pilar es el centro más moderno y joven de Plasencia, que comenzó su andadura en el curso 2001/02 y que año tras año está con lista de espera por el entusiasmo de sus profesores y sus opciones educativas, entre las que están ser el primer centro de la provincia con sección bilingüe español-inglés, y en tener como segunda lengua el francés. Comprometido con el medio ambiente, la lectura, las nuevas tecnologías, dispone de un estudio de radio y se acoge a todos los proyectos innovadores, como ha hecho con la Exposición Escolar, solicitada por la directora Silvia Sierra con el acuerdo de todo el claustro.

La llegada de “El Mundo de los Sellos” en la primera semana de marzo se realizó en una ocasión muy especial para el centro, coincidiendo la entrega del Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad de Extremadura, entre ellas la “OFICINA TURÍSTICA DE PLASENCIA”, un proyecto premiado en el que los alumnos con cartón, papel continuo, tiza y ceras habían transformado  la entrada del colegio en una oficina con los principales monumentos, «La catedral, San Nicolás, el ayuntamiento, el parador, el mercado», y en  la zona de Infantil, la muralla y la Torre Lucía. Justamente este ha sido el motivo escogido por el centro para uno de los sellos personalizados con los que los alumnos han enviado sus cartas.

 

 

 

 

El miércoles Francisco Javier Amaya Flores, Secretario General de Educación de la Junta de Extremadura, acompañado por al Inspectora General de Educación y Evaluación, Mª Paz Cambero Sánchez, desplazados para la entrega del premio, se encontraron con que además de la OFICINA DE TURISMO DE PLASENCIA el centro había instalado la Exposición Filatélica EL MUNDO DE LOS SELLOS con oficina postal desde la que los alumnos enviaban sus carta, previo matasellado.

El Secretario General agradeció que la Exposición sirva como enlace de la escritura y el mundo de Correos y la difusión cultural y designó para el matasellado de honor a un alumno de tercero con autismo que realizó orgulloso su tarea

La directora del centro, Silvia Sierra también realizo palabras de elogio tanto para los alumnos por la gran labor y la consecución del premio como por la suerte de contar con esta exposición que tiene que ser un puente para la consecución de nuevos proyectos y tuvo palabras de recuerdo para Tomás García Verdejo, que había, además, el primer director del colegio.

El viernes con la presencia del director de la oficina de Correos Juanjo Bueno y el jefe de equipo Daniel Doniga además de Eugenio Chaparro y Juan Sánchez del grupo filatélico placentino se clausura la exposición y se entregan los premios al concurso de dibujo “UN SELLO PARA PLASENCIA” convocado para todo el centro y cuyos dibujos se expusieron como un elemento turístico más de la “Oficina Turística”.

La que la ganadora fue Claudia Rovira de sexto y las finalistas Irene Vega e Isabel Serrano que recibieron detalles y regalos tanto de Correos como de la Comisión de Juventud de FESOFI. Además, la jefa de estudios Rosana Cuadrado recibió los libros “Historia de España “y los “Lunnis” para la biblioteca.

Dentro de sus proyectos educativos en curso, la emisora escolar RADIOPITEKA ocupa un lugar importante, enlazado con redes provinciales y nacionales y con las de comunicación  social. En el transcurso de la Exposición los alumnos de 5º de Primaria, bajo la dirección de Carolina Vicente realizaron una amplia entrevista al monitor de la Escolar, Juan Carlos Blanco, que pudo explicar la importancia del Correo y de los sellos, transmitiéndolo a las Redes sociales y con una amplia difusión que llegó a los periódicos locales como Noticias de Extremadura

Es de elogiar la labor de este colegio, las ganas tremendas de trabajar y de admitir todo tipo de proyectos educativos como forma dinámica de motivar a los cerca de 250 alumnos del colegio

0